MÉDICOS EN CONTRA DE LA CERVEZA ISOTÓNICA
MÉDICOS EN CONTRA DE LA CERVEZA ISOTÓNICA
NO SE RECOMIENDA A DEPORTISTAS
No cumple con los criterios y garantías necesarios para ser recomendada en el deporte, señala la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Los médicos lamentan la utilización de estrellas deportivas «para fomentar hábitos contrarios a las prácticas saludables».
La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) y el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) han advertido de que la cerveza isotónica presentada como bebida para deportistas no cumple con los criterios y garantías necesarios para ser recomendada ni en el deporte ni en la actividad física.
En un comunicado, la SEMED y el CGCOM se manifiestan de esta manera ante la existencia de una cerveza isotónica promocionada para cuidar al deportista y como ayuda para reponer la hidratación, las sales minerales y la energía. Los médicos aseveran que la cerveza para deportistas «no debe en ningún caso ser recomendada en la actividad física y deportiva» y lamentan «profundamente» la utilización de estrellas deportivas para fomentar «hábitos contrarios a los que constituyen prácticas saludables» en las personas con actividad física y deportiva.
Además, la SEMED y el CGCOM subrayan que la cerveza supone una forma de entrada al consumo de alcohol de los más jóvenes, e incluso niños. En este sentido, abundan en que la adaptación precoz del niño o el adolescente que practica deporte al sabor de la cerveza «utilizando como estímulo y referencia ídolos deportivos es desde todo punto de vista rechazable» y «constituye un nuevo ejemplo de publicidad con clara intencionalidad subliminal contraria a la promoción de la salud».
Los médicos consideran que en España el número de deportistas aficionados es «extremadamente elevado» y en gran medida carecen de información adecuada sobre aspectos nutricionales, como la hidratación en el deporte. Así, destacan que las consecuencias de una inadecuada hidratación en las actividades físicas y deportivas pueden ser «muy peligrosas» para la salud y provocar, en algunos casos, «problemas graves y desenlaces fatales».
POST A COMMENT
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.