CERVEZA DE GRELOS
CERVEZA DE GRELOS
La empresa Champivil-Castelo, con sede en el municipio de Vilalba, acaba de sacar al mercado las primeras cervezas gallegas de grelos de Lugo y trompeta de los muertos -setas.
Son dos cervezas artesanas, una rubia y otra negra, que son el resultado de la colaboración de la empresa vilalbesa con el artesano cervecero gallego Pablo Casanova -`Paterpaul`-, que ha sido el primero en conseguir, en el año 2005, un registro sanitario para comercializar cerveza artesana hecha en Galicia.
Se trata, explica Champivil, de una «edición gourmet exclusiva», que estará disponible en dos formatos, 33 y de 75 centilitros, y que podrá ser adquirida a través del Facebook de la propia empresa chairega.
También precisó que «el proceso de elaboración» de las nuevas cervezas, tanto de la rubia de grelos como de la negra de trompeta de los muertos, dura en torno a dos meses y medio y «es totalmente natural y artesanal».
`Paterpaul` precisó que los ingredientes son agua de fuente, malta de cebada y «lúpulos nobles y suaves», para que predominen los aromas de los grelos y de las setas, además de levaduras de cerveza neutras.
Para su fabricación, precisó, se usa un porcentaje de malta de cebada 100% muy superior al empleado en las cervezas industriales -30 kilos de malta por cada cien litros de agua, frente a los 8 de las cervezas industriales-.
«Otra diferencia fundamental es que esta cerveza no lleva ningún tipo de producto químico, ni ningún añadido. Es totalmente natural y artesana e incluso el gas que tiene los produce la propia cerveza, gracias a una segunda fermentación en botella, que dura entre 25 y 35 días», precisó `Paterpaul`.
La gama negra de trompeta de los muertos es una cerveza de estilo irlandés a la que se la añade en el último momento de cocción la infusión de setas, mientras que su hermana, la cerveza de grelos, es una cerveza rubia a la que se le añaden en la cocción grelos da Terra Chá.
La primera es una cerveza contundente, de espuma más densa, mientras que la segunda es clara y con un matiz verdoso, más refrescante y pensada para primavera y verano, precisan sus creadores.
POST A COMMENT
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.